EXTREMADURA
Líneas de investigación L1
Herbario HSS
Cuenta con más de 87101 registros, de los cuales aproximadamente 83272 están informatizados (más del 95% de los registros de la colección). El material vegetal conservado en el herbario HSS procede principalmente Europa, incluyen pequeñas colecciones de materiales procedentes de otros continentes (África, América del Norte, América del Sur, Asia y Oceanía).
La zona geográfica con mayor representación en el Herbario HSS corresponde a la Península Ibérica y concretamente al cuadrante Suroeste, el cual engloba las provincias españolas, Badajoz, Cáceres, Ávila, Salamanca, Huelva y Sevilla; y portuguesas, Alto Alentejo, Bajo Alentejo, Algarve y Estremadura. Además, existe una representación importante de materiales procedentes del Norte de África, Marruecos y Túnez, vinculados al estudio de la flora de la cordillera del Atlas.
Cuenta con más de 87101 registros, de los cuales aproximadamente 83272 están informatizados (más del 95% de los registros de la colección). El material vegetal conservado en el herbario HSS procede principalmente Europa, incluyen pequeñas colecciones de materiales procedentes de otros continentes (África, América del Norte, América del Sur, Asia y Oceanía).
La zona geográfica con mayor representación en el Herbario HSS corresponde a la Península Ibérica y concretamente al cuadrante Suroeste, el cual engloba las provincias españolas, Badajoz, Cáceres, Ávila, Salamanca, Huelva y Sevilla; y portuguesas, Alto Alentejo, Bajo Alentejo, Algarve y Estremadura. Además, existe una representación importante de materiales procedentes del Norte de África, Marruecos y Túnez, vinculados al estudio de la flora de la cordillera del Atlas.
Centro CICYTEX-Instituto de Investigaciones Agrarias Finca La Orden - Valdesequera
Ubicación FINCA LA ORDEN (Guadajira (Badajoz))
Tipo Colección