El SERIDA (Servicio Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario) participó en la “II Feria de la Ciencia y la Innovación de Asturias”, celebrada en la Nave de Cañones de la Fábrica de Armas de la Vega (Oviedo), con un stand que mostraba una de las actuaciones singulares enmarcadas en el Plan Complementario Agroalimentario Agroalnext, como es el proyecto AGRICULTURA MINERA, que desarrolla el SERIDA en colaboración con la empresa Cantábrica Agricultura Urbana, y que consiste en la puesta en marcha de invernaderos bajo tierra para el aprovechamiento de galerías mineras en desuso. Estos espacios tienen corrientes de agua subterránea que pueden generar electricidad, lo que permite aprovechar los recursos y el espacio para el cultivo de especies vegetales de interés, con lámparas de única iluminación.
En el stand se recreaba una prueba piloto que se está desarrollando en el Pozo Carrio (Laviana), en la que se testa la implantación de cultivos hidropónicos verticales en una galería minera abandonada, para en una fase posterior tener la posibilidad de escalar la producción y centrarse en productos que puedan ser de interés para la agricultura.
El stand fue visitado en el momento de la inauguración por el Presidente del Principado de Asturias (Adrián Barbón), el Consejero de Ciencia, Empresas, Formación y Empleo (Borja Sánchez) y el Director General de Innovación, Investigación y Transformación Digital (Iván Aitor Lucas) y posteriormente se recibió la visita de centros educativos de Educación Secundaria y Formación Profesional y se atendió al público general, contabilizándose más de 2000 visitantes en total, que mostraron gran interés por el contenido del stand y las explicaciones de los investigadores.